|
|
Abril 2010 - EaD
|
|
|
Nada tienen que ver los móviles de hace 15 años con los de hoy en día si no fuera porque, tanto los de antes como los de ahora, necesitan recargarse para poder funcionar. Muchos avances para añadir nuevas aplicaciones a los telefonía móvil pero, sin embargo, aún nadie ha conseguido cortar ese cordon umbilical llamado cargador.
|
|
|
|
|
|
Parece que Nokia se ha puesto las pilas "autorecargables" y en un futuro, no muy lejano, conseguirá el funcionamiento de los celulares sin cables de por medio. Lo primero que ha hecho es patentar su "recopilador eléctrico de energía cinética". Un nuevo sistema que pretende cargar los dispositivos móviles con el movimiento.
En realidad la tecnología no es novedosa porque se basa en el mismo principio que los relojes cinéticos, pero, parece que Nokia ha logrado integrarla para que funcione en un teléfono. De este modo la bateria, ya sea moviendo el móvil de mano a mano, o simplemente en tu bolsillo, se autorecargará.
De momento habrá que esperar a que el proyecto pueda ser una realidad palpable y no sólo un prototipo. Desde luego, sería todo un adelanto, porque a quién no le ha pasado escuchar esos odiosos pitidos que anuncian bateria baja cuando esperas una llamada de lo más importante. Aunque mirandolo por otro lado, lo de "me quedé sin bateria" tendrá que desaparecer de nuestra lista de excusas. Un pequeño sacrificio para un gran paso en las telecomunicaciones... |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|