Abril 2010 - AC

Hay momentos que suponen un antes y un después y TRON es uno de ellos. Cuando se estrenó esta película, allá por el año 1982, los “frikis” existían pero nadie los llamaba así. El mundo de los ordenadores y la tecnología era tan lejano y extraño, que alguien se atrevió a decir que era una moda pasajera como tantas otras. Ese alguien se equivocó y en buena medida TRON tuvo parte de culpa. Fue Walt Disney Pictures quien puso a un jovencísimo Jeff Brigdes (un informático llamado Kevin Flynn en la película) a los mandos de un videojuego, literalmente lo destripó, y después… nada fue igual.

 

 
Una estética innovadora y revolucionaria por su alto uso de gráficos generados por ordenador que se combina con una historia sólida que sorprendió a propios y extraños. TRON pasó sin pena ni gloria para la crítica y fué, el gran público, quien la situó como una de las grandes películas de culto que es hoy en día, para los amantes del género de ciencia-ficción.

¿Qué hay detrás de un videojuego? ¿Quién lo programa? ¿Cómo? Y lo más importante… ¿Se puede llegar a morir en él? ¿Son los virus programas desechados que campan a sus anchas por el sistema?
 

Han pasado casi 30 años del estreno de esta pequeña revolución que generó una cantera de los que hoy si, se denominan “frikis”, Walt Disney vuelve a la carga con TRON Legacy (estreno previsto para finales 2010… diciembre aseguran)… la Tronmanía se acerca… ¿Quién no ha tenido ganas de jugar al frisbi después de ver esta película? El listón, eso si, está muy alto.

 

 
Hay quien afirma que esta secuela 27 años después deja de manifiesto la crisis creativa del cine, que Disney busca llenar las salas y dejar la puerta abierta a diferentes secuelas, otros aseguran que no importa, que llevan esperando esos 27 años para ver cumplidos sus deseos.
 
TRON Legacy nos presenta una secuela directa de la película original para la que Disney ha apostado fuerte: cuenta de nuevo con Jeff Bridges, con un Oscar bajo el brazo, y Bruce Boxleitner: los dos protagonistas originales de TRON y los acompañan un nutrido grupo de jóvenes talentos (unos más que otros) llamados, eso sí, a grandes taquillas, rostros conocidos del cine y la televisión: Olivia Wilde (la bella número 13 en House), James Frain (los Tudor) o Michael Sheen (Underworld y Luna Nueva). El papel protagonista recae en un desconocido Garret Hedlund, que cuenta también algún que otro peso pesado del cine como John Hurt (V de Vendetta, Hellboy). Todo acompasado con la banda sonora de daft punk para los que se dice tienen también hay algún papel en la película. Grandes condimentos para luchar contra la historia.
 
Para TRONmaníacos
¿De dónde viene el nombre de TRON? TRON es la abreviatura de trace on que era un comando BASIC que servía para depurar programas: hoy se denomina debugger.
 


 
IMAGÍNATE / MUNDO CHIC / BUENA VIDA / CABLES Y ONDAS / CULTURIZARTE / ABRACADABRA / RSS
© Factoría Ievo, S.L. - Todos los derechos reservados / CONTACTO / PUBLICIDAD / AVISO LEGAL