Mayo 2010 - Eva González

En febrero de 1966 Bob Dylan y “The Hawks” (embrión de lo que  después sería “The Band”), acompañados por increíbles músicos de estudio, grabaron en Nashville (Tenesse), el doble  álbum “Blonde on Blonde”. Dylan enchufó la música tradicional americana, lo que para muchos supuso el primer y uno de los más grandes discos de rock de todos los tiempos. El propio Dylan lo definiría como “ese sonido delgado y de mercurio salvaje”.


Humor mordaz y sarcasmo en la divertida marcha “Rainy Day Women # 12 & 35”, que evoca a la música de las calles de Nueva Orleáns, festiva y espontánea. Dylan logró esta atmósfera pidiendo a sus músicos que abandonaran sus instrumentos habituales.


Dylan
escogió para la portada una fotografía borrosa, como  si quisiera mostrar que avanzaba más rápido de lo que iban a poder asimilar la mayoría de los mortales. Quizá estaba naciendo un nuevo Bob Dylan, lejos de la música folk que tanto le había dado.
 

Blues con sustancial presencia de la harmónica y letras surrealistas, como sólo Dylan sabe plasmar, en “Pledging My Time”, “Most Likely You Go Your Way (And I’ll Go Mine”), “Temporary Like Achilles” y “Obviously Five Believers”.


 
El cambio se hizo palpable en sus conciertos. Ofrecía una primera parte en la que interpretaba en solitario, acompañado de guitarra y harmónica, material de la primera época para delicia de sus seguidores. Después Dylan and “The Hawks” enchufaban los intrumentos. Noche tras noche, la ira del público estallaba ante tal contraste.
 


Amor divino en la irresistible “I Want You”, sencilla y directa. Su estilo y sonido son muy diferentes al resto de las canciones del álbum. Se respira nostalgia gracias a la deliciosa melodía de los teclados.

 
La gira europea, en la primavera de 1966, fue una locura. A los decepcionados fans de Bob Dylan se unió gente reclutada en los clubs de folk, para ir a sus conciertos y boicotearlos. Aquello culminó en el célebre incidente del “Free Trade Hall” de Manchester, el 17 de mayo de 1966, cuando Dylan y “The Hawks” se disponían a cerrar con “Like A Rolling Stone”.


-“Judas”. Joven del público.
-“No te creo. ¡Eres un mentiroso!”. Bob Dylan.
-“¡A tocar bien fuerte coño!”. Orden de Dylan a sus músicos.


 

“Leopard-Skin Pill-Box Hat” y “Stuck inside of Mobile with the Memphis Blues Again”, estuvieron inspiradas en la musa de Andy Warhol, Edie Sedwick.


 
El 22 de julio de 1966 marcaría, definitivamente, el final de una era para Dylan. Sufrió un grave accidente con su motocicleta. Nunca se revelaron las circunstancias, ni el alcance de sus lesiones. Dylan no volvería a salir de gira hasta ocho años después. 
 


“Just Like A Woman”, conmovedora balada interpretada por Dylan con un tono cálido y sensual.Fue escrita para Joan Báez.


"Toma dos culturas y las hace colisionar produciendo una enorme explosión"
 
Al  Kooper

Teclista The Band
 

Muy melódicas, internas y espirituales y extrañamente personales,“Visions Of Johanna”, “One Of Us Must Know”(Sooner Or Later),“4th Time Around” y “Sad Eyed Lady Of The Lowlands”, esta última la compuso para su esposa Sara Lowds y nunca ha sido tocada en directo.


 
Bob Dylan no fue el primero que enchufó su guitarra, pero sí quien electrificó a un público de masas. Cualquier, como diría Leonard Cohen"trabajador de la canción", ha tenido, tiene o tendrá un poco de Dylan.
 
 
"Ya no se pueden hacer discos que suenen así, entonces la tecnología no pasaba por encima de lo que el artista hacía"

 

                                                                                                                                      Bob Dylan


Hace más de cuarenta años de Blonde On Blone. En este tiempo Dylan nos ha dejado un legado de treinta y cuatro álbumes de estudio, nueve en directo y dos con los Traveling Wilburys. Y sigue en plena forma de gira, presentando su nuevo disco  “Together Through Life”, todo un regalo. 

Podremos verle en España, el próximo 24 de junio en Barcelona y el 26 de junio en el “Azkena Rock Festival” de Vitoria.


 
 
 


 
LA GALERÍA / MUNDO CHIC / BUENA VIDA / CABLES Y ONDAS / CULTURIZARTE / ABRACADABRA / RSS
© Factoría Ievo, S.L. - Todos los derechos reservados / CONTACTO / PUBLICIDAD / AVISO LEGAL